El día 28 de abril el periódico "La Voz de Almería" publicó esta noticia con nuestra participación en la Final de la I Olimpiada Filosófica de Andalucía. Felices estamos por la difusión que supone en nuestra provincia y en nuestro municipio el trabajo de Juan Jesús y la importancia de la filosofía.
martes, 29 de abril de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
Teorías éticas
Fuente para desarrollar vuestro trabajo de investigación sobre Teorías éticas:
Enciclopedia Herder

"La editorial española Herder Editorial ha lanzado una enciclopedia 'online' con conocimiento actualizado sobre humanidades y ciencias del hombre, accesible para
todo el mundo de habla hispana, colaborativa y avalada por una comunidad de expertos"... Fuente
Enciclopedia Herder

"La editorial española Herder Editorial ha lanzado una enciclopedia 'online' con conocimiento actualizado sobre humanidades y ciencias del hombre, accesible para

Etiquetas:
Filosofía 1,
Historia de la Filosofía
lunes, 14 de abril de 2014
FINAL I OLIMPIADA FILOSÓFICA ANDALUZA
El sábado 12 de abril nos desplazamos a Antequera para participar como finalistas en la I Olimpiada Filosófica de Andalucía. El alumno del Turaniana, de 1º de Bachillerato, Juan Jesús Ruiz León y su profesora de filosofía, María Isabel Molina Caba, fuimos con toda la ilusión a defender la disertación que tan bellamente fue escrita por Juan Jesús, y que tuvo la suerte de ser elegida como una de las 8 finalistas, de entre un total de 42 trabajos presentados en este certamen andaluz.
No conseguimos estar entre los tres primeros, pero sí obtener un diploma que acredita nuestro paso por esta Olimpiada y nos hace sentir tan orgullosos de un trabajo bien hecho. La experiencia de intercambio de ideas, conocimiento de otros, exposición de razones y emociones, ha sido tan rica que no podemos sino sentirnos muy dichosos de haber vivido estas horas antequeranas.
Queremos dar las gracias a la AAFI por su labor organizadora de esta Olimpiada, su buen hacer y eficacia, así como el agrado con que hemos sido recibidos.
Juan Jesús exponiendo su disertación
"¿Para qué quiero yo la filosofía?"
Juan Jesús recibiendo su diploma
Miembros de la Junta directiva de la Asociación
"Organizada por la
Asociación Andaluza de Filosofía (AAFi), el sábado 12 de abril de 2014 se celebró la final de
la primera
edición de
la Olimpíada
Filosófica de Andalucía en el marco incomparable del Archivo Histórico de Antequera
(Málaga).
A este acto asistieron, en calidad de finalistas, ocho alumnos y alumnas de Bachillerato de
Centros de enseñanza públicos y privados de la Comunidad Autónoma
de Andalucía, acompañados del profesorado responsable de los
mismos. En la fase de clasificación, se han
presentado un total de 42 trabajos originales de 17 Centros
educativos de la Comunidad Autónoma de Andalucía de las provincias
de Córdoba, Jaén, Sevilla, Málaga, Almería y Huelva.
Los
finalistas andaluces defendieron su disertación durante un máximo
de 15 minutos, y el Jurado calificó en vivo estas actuaciones. Las
puntuaciones obtenidas se sumaron a las logradas en la Fase de
Calificación.
La Olimpiada
Filosófica de España es
una iniciativa impulsada por varias asociaciones y olimpíadas
autonómicas, todas ellas integradas de la Red Española de
Filosofía (R.E.F). Es fruto de un proceso de maduración y
crecimiento de actividades que vienen ya animando a la reflexión
filosófica a los alumnos españoles desde hace años, sea a través
de certámenes de ensayo o de actividades como conferencias, debates
o encuentros virtuales. Así, la Olimpiada Filosófica de España
pretende ser lugar de encuentro de todos los que disfrutamos con la
filosofía, tanto alumnos como profesores/as. Esta iniciativa, por
tanto, es inherente a la docencia misma, pues todos/as los
alumnos/as de Secundaria y Bachillerato, de una forma u otra, se han
visto en la situación de escribir un ensayo de tono filosófico,
debatir con sus compañeros/as de forma argumentativa o discutir un
dilema moral en clase".
Rafael
Guardiola Iranzo.
Miembro
del Comité Permanente de la Olimpíada Filosófica de España y
Secretario de la Asociación Andaluza de Filosofía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)