
Buscando información en la red deberás completar los siguientes apartados:
1º DEFINICIÓN DE DEMOCRACIA MEDIÁTICA
2º GRUPOS MEDIÁTICOS EN ESPAÑA
3º EJEMPLOS DE MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN: FOTOS, TEXTOS, DATOS, ETC.
4º VALORACIÓN: RELACIÓN ENTRE INTERESES POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Juan Linares, en Semana.com (04/03/2011), nos pinta un cuadro estremecedor aunque fidedigno al respecto:
"Así el periodismo, que antes era una especie de servicio social, hoy defiende al capitalismo globalizado a través de siete grupos multimedia que controlan el 70% de los medios de comunicación mundial. Estas siete corporaciones: Fox News, Time Warner, Disney, Sony, Bertelsmann, Viacom y General Electric, controlan la TV, los satélites, las agencias de noticias, las revistas, las radios, los periódicos, las editoriales, la producción cinematográfica, la conexión a Internet, la distribución de películas, etc. Estos siete fantásticos son los que marcan la agenda de la guerra o de la paz en los países petroleros, les dictan las “nuevas ideas” a nuestros gobernantes e imponen sus valores culturales a nuestros pueblos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario