sábado, 22 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Blogs de Proyecto Integrado
En el siguiente enlace podéis ver los blogs que estáis haciendo en las clases de Proyecto integrado. Aparecen organizados en tres grupos, A,B y C.
El tema de nuestro Programa multilateral Comenius es la arquitectura analizada desde distintos enfoques.
Blogs Comenius
domingo, 9 de diciembre de 2012
Recortando la filosofía
Este gobierno pretende dar un paso más en la dirección de recortar libertades y derechos fundamentales. Como no podía ser de otro modo, la filosofía es prescindible para una población joven que ha de ser formada para obedecer ciegamente. Debe ser por ello que el anteproyecto de ley educativa elimina dos materias obligatorias de pensamiento filosófico: la Ética de 4º y la Historia de la Filosofía de 2º de Bachillerato que pasaría a ser optativa dentro de una modalidad.
¿Acaso quieren que no salgamos nunca de la caverna platónica?
¡No estamos dispuestos a aceptarlo!
Sigue este blog
lunes, 3 de diciembre de 2012
Platón en video
Disfrutad del siguiente montaje en video que, sobre el mito de la caverna, me ha enviado vuestra compañera Laura Molero de 2º de Bachillerato:
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Un póster de Platón
Aquí tenéis un ejemplo de "glogster" para vuestro trabajo. Este trata de Platón y pertenece a un colega de filosofía con muchos recursos...
lunes, 19 de noviembre de 2012
25 de noviembre
Instrucciones para la actividad de documentación en prensa
Vamos a hacer una pequeña investigación buscando noticias en las que se hable de la violencia de género.
Para ello puedes utilizar los siguientes enlaces de prensa nacional y provincial. El País, El mundo, Abc, ,Ideal de Almería, , La voz de Almería
Pasos a seguir:
1º En el buscador de cada periódico escribirás palabras clave (violencia, mujeres, machismo, género, maltrato) y pincharás buscar.
2º Elige tres titulares de cada periódico, que sean recientes, de los últimos meses o de este año.
3º Elabora un documento en el que escribas una portada con los datos: Día contra la violencia de género. 25 de noviembre. Noticias. Datos personales.
4º Clasifica los titulares cópialos y apunta el periódico del que los has recogido y la fecha.
5º Realiza una valoración personal sobre lo que te sugieren esas noticias y por qué crees que se celebra este día. Guarda el documento en formato doc y envíalo a la dirección de la profesora (filosturaniana@gmail.com)
Vamos a hacer una pequeña investigación buscando noticias en las que se hable de la violencia de género.
Para ello puedes utilizar los siguientes enlaces de prensa nacional y provincial. El País, El mundo, Abc, ,Ideal de Almería, , La voz de Almería
Pasos a seguir:
1º En el buscador de cada periódico escribirás palabras clave (violencia, mujeres, machismo, género, maltrato) y pincharás buscar.
2º Elige tres titulares de cada periódico, que sean recientes, de los últimos meses o de este año.
3º Elabora un documento en el que escribas una portada con los datos: Día contra la violencia de género. 25 de noviembre. Noticias. Datos personales.
4º Clasifica los titulares cópialos y apunta el periódico del que los has recogido y la fecha.
5º Realiza una valoración personal sobre lo que te sugieren esas noticias y por qué crees que se celebra este día. Guarda el documento en formato doc y envíalo a la dirección de la profesora (filosturaniana@gmail.com)
martes, 6 de noviembre de 2012
Platón y sus mitos
Estudiad y repasad por medio de esta excelente presentación de diapositivas, los mitos que utiliza Platón para exponer su pensamiento.
Platón 2.0 from minervagigia
Con el siguiente video también podéis formaros una idea más general de la filosofía platónica. Localizad la segunda y tercera partes en youtube.
miércoles, 24 de octubre de 2012
¿Qué es Filosofía?
Slavoj Zizek nos dice en este video cuál e su manera de entender la filosofía.
Envía tus comentarios, opiniones, críticas para publicar.
lunes, 22 de octubre de 2012
Mensajes de apoyo a Malala
Hombres armados abrieron fuego contra Malala Yusufzai y sus amigas el 9 de octubre cuando se dirigían a casa desde la escuela en la ciudad de Mingora, en Pakistán.
Y es que defender el derecho de las niñas a la educación es subversivo para los talibanes. A pesar de ello, Malala hace campaña por esta causa desde los 11 años
No podemos hacer nada para que las tres niñas recobren su salud, pero desde Amnistía Internacional están recogiendo palabras para que sientan el cariño y admiración de personas de otros países cuando puedan leerlos. ¡Envía mensajes de solidaridad a las tres niñas!
Pincha aquí
miércoles, 17 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Lecturas recomendadas
Estudiamos este trimestre a los filósofos de la Antigüedad y nada es más adecuado que leerlos en sus textos. Las obras platónicas son altamente recomendables y muy placenteras en su lectura.
Os sugiero los siguientes títulos para que elijáis el que más os apetezca:
Apologia_de_Socrates
El Banquete o el Simposio,
Fedro o del amor,
Fedón o del alma
Etiquetas:
Historia de la Filosofía,
Lecturas
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Bienvenidos al curso 2012-2013
Hola a todos, ya estamos en marcha preparados para estudiar y aprender en un curso que se presenta duro para la educación de nuestro país. Ya hemos hablado en clase de lo que puede suponer reducir gastos en educación y el peligro que se deriva para la igualdad de oportunidades. Es un tema muy importante del que espero que os hagáis conscientes porque nos afecta a todos.
La educación pública es un gran invento, fruto de muchas luchas y esfuerzos ilusionantes. Defendamos su calidad
viernes, 29 de junio de 2012
Felices vacaciones
Espero que tengáis un feliz verano y disfrutéis mucho de los días de descanso. Ha sido un curso muy intenso de trabajo y de reflexiones críticas y he disfrutado dialogando y aprendiendo con vosotros.
Os pongo el video de la canción que bailamos y con la que se grabó la coreografía. En cuanto esté editada la enlazaré. También os invito a ver la revista que, como sabréis, este año aún no se ha podido editar en papel.
Besos para todos
Revista 2012
Os pongo el video de la canción que bailamos y con la que se grabó la coreografía. En cuanto esté editada la enlazaré. También os invito a ver la revista que, como sabréis, este año aún no se ha podido editar en papel.
Besos para todos
Revista 2012
viernes, 15 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
Trabajo sobre Utopías y Distopías

1º Resumen del tema 9 (descargadlo de la plataforma moodle)
2º Ampliación sobre una utopía o distopía que te interese especialmente
3º Valoración Personal sobre el tema
Aspectos formales:
1º
PORTADA. En ella aparecerá el título del trabajo
en el centro. En el margen inferior derecho, el nombre y apellidos del
alumno/a, el curso y grupo y la asignatura. Finalmente la fecha de entrega,
curso o trimestre.
2º
ÍNDICE.
Indica los diferentes apartados y, opcionalmente, las páginas en las que
aparecen.
3º
LETRA. Se utilizará “Times New Roman” o similar y
cuerpo 12 o 14. En los títulos de los apartados y subtítulos se utilizará la
misma letra destacada en negrita.
4º
PÁRRAFOS. La redacción del texto irá estructurada
en párrafos, separados por un espacio; la primera línea de cada uno presentará
sangría.
5º PÁGINAS. Las
páginas se escribirán por una sola cara y deben ir numeradas preferiblemente en
el margen inferior derecho.
6º
CITAS. Si se utilizan palabras textuales, deberán
aparecer entre comillas y se citará su origen, bien inmediatamente, formando
parte del mismo trabajo, bien mediante nota a pie de página, o al final del
trabajo, utilizando como llamada la numeración superíndice.
7º
FOTOS O ILUSTRACIONES. Llevarán una pequeña descripción o pie de
foto.
8º
BIBLIOGRAFÍA. Al finalizar el trabajo se citará
la bibliografía y otras fuentes como páginas web, blogs, etc, que se hayan
utilizado para la obtención de la información.
Se evitará:
1º La presencia de tachones, borrones,
letras sobrescritas, cambios de tinta y correctores líquidos mal utilizados.
2º Uso excesivo de colores si no son
significativos para el contenido del trabajo, o decoración superflua.
3º Poner “Fin” al concluir.
4º Comentarios excesivamente personales,
estridencias, expresiones malsonantes, etc.
5º Faltas de ortografía
Fecha de entrega: Viernes 15 de junio
martes, 5 de junio de 2012
Encuesta Filosofía y ciudadanía
En el siguiente enlace tienes una encuesta que te permitirá reflexionar sobre la asignatura y la metodología que hemos utilizado. Es anónima, así que sé sincero y responde de modo constructivo.
Evaluación de Filosofía y Ciudadanía
lunes, 4 de junio de 2012
Teorías Origen del Estado
Origen del estado
View more PowerPoint from todoalex_juanluvoley
Filosofía política
View more PowerPoint from PalomaValverde
lunes, 21 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
Día de luto para la enseñanza pública
Hoy 17 de mayo llega al Parlamento el RD Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en educación.


Consecuencias directas que afectarán al alumnado:
- Se privará al alumnado de clases de REFUERZO, de COMPENSATORIA, DESDOBLES.
- Al tener que ajustar plantillas, profesores no especialistas se verán obligados a impartir asignaturas sin la formación necesaria. Los perjudicados, los alumnos/as. El problema con las afines.
- El alumnado sufrirá por no cubrir las bajas de 10 días ya que no se podrá avanzar la materia y esas clases se perderán.
- El alumnado no podrá utilizar la Biblioteca porque estarán cerradas por falta de personal. Tampoco disfrutarán de extraescolares.
- Las tutorías podrían ser eliminadas para ahorrar, perjudicando al alumnado, especialmente al alumnado de 1º de la ESO que llega por primera vez a un IES y por tanto, necesitan apoyo y orientación.
- En muchos centros no habrá espacio físico en las aulas, ya que desde 1991 están dimensionadas para las ratios aún vigentes lo que conlleva poca flexibilidad a la hora de organizar el aula y falta seguridad por la dificultad de evacuación en caso de emergencia. (El máximo de alumnos por aula se subirá un 20% por Decreto-Ley)
- Miles de alumnos/as se verán afectados por el retraso en la implantación de los cambios previstos en los ciclos formativos.
- Muchos alumnos/as se verán obligados a cambiar de centro y desplazarse al no ofertarse el itinerario de Bachillerato elegido en su centro.
Consecuencias para los docentes
- La primera consecuencia será el despido de miles de interinos/as
- Aumentará su horario y su carga de trabajo.
- Precarización de las condiciones laborales: desplazamientos forzosos, horarios compartidos...
- Vivirán un auténtico caos, lógico cuando se hacen las cosas sin previsión, sin contar con los implicados, sin dialogar, a golpe de decreto.
Fuente: soypublica
II Concurso de Francés Escolar “Cap Midi-Pyrénées”
IMPORTANTE
Votad los videos que han hecho los compañeros de Bachillerato con la profesora Trinidad Morales para el Concurso en los siguientes enlaces
¡Atención! Primero hay que registrarse
¡Atención! Primero hay que registrarse
Atout France,
el Instituto Francés, y la Consejería de Educación de la Junta de
Andalucía convocan el II Concurso de Francés Escolar “Cap
Midi-Pyrénées”, dirigido al alumnado matriculado en ESO, Bachillerato o
Ciclo Formativo de Grado Medio de cualquier centro educativo de
Andalucía sostenido con fondos públicos.
El concurso tiene como objetivo difundir la lengua francesa mediante la realización de una actividad lúdico-didáctica y educativa a fin de profundizar en el conocimiento de una región francesa (su geografía, cultura, historia, gastronomía, etc.), que será Midi-Pyrénées en esta edición. El objetivo es conocer el destino y presentarlo en un documento realizado en equipo.
El concurso tiene como objetivo difundir la lengua francesa mediante la realización de una actividad lúdico-didáctica y educativa a fin de profundizar en el conocimiento de una región francesa (su geografía, cultura, historia, gastronomía, etc.), que será Midi-Pyrénées en esta edición. El objetivo es conocer el destino y presentarlo en un documento realizado en equipo.
¡Mención extraordinaria!
Esta mañana me han comunicado la concesión de de una mención extraordinaria para el trabajo "Diario de Gaudí" elaborado por las alumnas de 2º de Bachillerato:
Rocío Borrego, María Lao, Marta García, Lidia Espinosa, Tamara Montes
Este trabajo se desarrolló en la asignatura de Proyecto integrado, dentro del Programa Comenius. Lo presentamos al concurso nacional (junto con otros tres también muy buenos) "Si eres original, eres de libro". Se trata de un concurso para promover trabajos de investigación de alumnos de Secundaria y Bachillerato.El texto completo del trabajo podéis leerlo aquí. Además el diario ya sabéis que está en la biblioteca.
.
Aquí podéis ver los centros premiados. Han sido 3.441 alumnos, 403 profesores y 303 centros participantes. Hemos sido los únicos de Almería.
¡Podéis dar la Enhorabuena a todas las compañeras!
Aquí podéis ver los centros premiados. Han sido 3.441 alumnos, 403 profesores y 303 centros participantes. Hemos sido los únicos de Almería.
A continuación el texto del email que me han enviado:
Estimados amigos del equipo Diario de Gaudí:
Por medio de la presente comunicación nos complace exponerles que el jurado de la 6.ª edición del concurso Si eres original, eres de libro, compuesto por Juan Cruz Iguerabide, Margarita Prado y Fernández, Carme Riera, Javier Sádaba, Margarita Salas, Ramón Tamames y Pedro de Andrés, presidente de CEDRO, ha resuelto conceder una mención extraordinaria al trabajo de investigación titulado Diario de Gaudí.
El trabajo ha sido realizado por el equipo Diario de Gaudí, de 2º bachillerato, del centro IES Turaniana (Roquetas de Mar, Almería), con la coordinación de la profesora María Isabel Molina Caba.
El panel definitivo con los trabajos premiados y finalistas se encuentra expuesto en la web www.esdelibro.es.
El jurado del concurso ha decidido, por unanimidad, reconocer la excelente calidad del trabajo presentado, la originalidad en sus planteamientos y ejecución, el respeto a los derechos de propiedad intelectual y el esfuerzo investigador llevado a cabo por sus autores.
martes, 8 de mayo de 2012
Recursos PAU
En el siguiente enlace tenéis las instrucciones PAU de Historia de la Filosofía de Andalucía, así como modelos de examen de distintos cursos:
Distrito único
Distrito único
lunes, 7 de mayo de 2012
Jornada de lucha del Sindicato de Estudiantes
El próximo 10 de mayo, el Sindicato de Estudiantes
ha convocado una jornada de protesta en toda España. Los motivos por
los que se convoca se mencionan en el vídeo. Hay que sumarles
el posterior incremento de las tasas universitarias en un 66% y los recortes en Investigación y Desarrollo.
En Educación Primaria y Secundaria se trata de reducir plantilla para ahorrar 3.000 millones de euros (si ya lo decía Marx, la sustancia del valor es el trabajo asalariado). Para reducir plantilla se aumenta el número de horas lectivas, veinticinco horas en Primaria y veinte en Secundaria, y se dejan sin cubrir las bajas docentes inferiores a diez días lectivos. Además se incrementa el número de alumnos por clase en un 20%, pudiendo llegarse a los 33 alumnos en Primaria y 40 en Secundaria. Además, los institutos podrán limitarse a ofrecer sólo una modalidad de Bachillerato y se reduce la oferta de Formación Profesional para 2013...Sigue
En Educación Primaria y Secundaria se trata de reducir plantilla para ahorrar 3.000 millones de euros (si ya lo decía Marx, la sustancia del valor es el trabajo asalariado). Para reducir plantilla se aumenta el número de horas lectivas, veinticinco horas en Primaria y veinte en Secundaria, y se dejan sin cubrir las bajas docentes inferiores a diez días lectivos. Además se incrementa el número de alumnos por clase en un 20%, pudiendo llegarse a los 33 alumnos en Primaria y 40 en Secundaria. Además, los institutos podrán limitarse a ofrecer sólo una modalidad de Bachillerato y se reduce la oferta de Formación Profesional para 2013...Sigue
lunes, 23 de abril de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
Del arte de la lógica
Enlaces con ejercicios
Aprende lógica
El mundo de la lógica
Video explicando cómo hacer tablas
La verdadera historia de Sherlock Holmes en audio:
Aprende lógica
El mundo de la lógica
Video explicando cómo hacer tablas
La verdadera historia de Sherlock Holmes en audio:
lunes, 13 de febrero de 2012
Iniciación a Nietzsche

Muy completa la siguiente web sobre el filósofo vitalista que estáis a punto de conocer...
Nietzsche en castellano
Localizad la biografía de Nietzsche así como sus principales obras.
A continuación un fragmento del final de la película "Días de Nietzsche en Turín"
Otra película "El día que Nietzsche lloró", un interesante acercamiento visual al personaje, sin perder de vista que es una ficción a partir de datos biográficos.
Programa realizado por el filósofo suizo Alain Botton:
«De la escuela de la guerra de la vida. — Lo que no me mata, me hace más fuerte.»
(FN, "El Crepúsculo de los Ídolos", § 283)
Impresionantes imágenes de sus últimos días:
lunes, 6 de febrero de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
Un recuerdo para Wislawa Szymborska

Falleció el miércoles esta importante poeta polaca que fue premiada con el Nobel de Literatura en 1996.
"Cualquier poema bueno se convierte de alguna manera en algo abstracto. Pero siempre tiene que ver con la realidad, con la vida del poeta o con la vida de otros. Las cosas bellas tienen también algo de metafísicas..."
Entrevista para el periódico El País, en el año 2009.

Las tres palabras más extrañas
Cuando pronuncio la palabra Futuro,
la primera sílaba pertenece ya al pasado.
Cuando pronuncio la palabra Silencio,
lo destruyo.
Cuando pronuncio la palabra Nada,
creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.
Además de escribir poemas hacía collages como estos.
Os invito a disfrutar de su poesía

lunes, 23 de enero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
Del helenismo a la Filosofía moderna
Aquí tenéis uno de los trabajos que me habéis enviado sobre el tema propuesto. Lo ha realizado Stefan, de 2º A, y, aunque tiene algunos errores, está bastante bien. Colocaré en breve un enlace a slideshare con vuestras diapositivas.
Etiquetas:
Historia de la Filosofía
lunes, 9 de enero de 2012
Anécdotas sobre Descartes

Una de las cabezas más ilustres del panteón de filósofos, Rene Descartes, sin embargo acabó perdiendo su cabeza... o mejor dicho, acabaron perdiendo su cabeza... literalmente... dieciséis años después de su muerte su cadáver fue exhumado a petición de sus amigos y llevado a París, salvo su dedo índice derecho, que se lo quedó el embajador de Francia, ya que quería poseer el dedo de quien escribió “cogito, ergo sum”.Durante el viaje, alguien le cambió el cráneo por el de otro muerto, y el verdadero pasó de mano en mano hasta que llegó definitivamente al naturalista francés Georges Cuvier (1769-1832).

Descartes, quien consideraba que en la naturaleza, podiamos encontrar (además de Dios) dos tipos de sustancias diferentes, la rex extensa y la cogitans, llegó a la conclusión de que el funcionamiento del cuerpo del hombre, ya que es sólo materia, debía ser identico al que rige pàra las leyes físicas de la mecánica. Esta teoría, que podemos encontrar en el "Tratado del hombre", fue tan asimilada por el autor que se dice que René, que además era gran aficionado a las ciencias ocultas, cual moderno pigmalion, construyó un autómata femenino que le acompañaba en todos sus viajes: así estuvo hasta que el capitán de un barco en el que viajaban la arrojó por la borda, sin saber nada de ciencia, diciendo que “era obra del diablo”.


Vía facebook
lunes, 2 de enero de 2012
Feliz 2012
Mi deseo es que este año que empieza sigamos confiando y luchando por las utopías.
Escuchad esta bella lectura de Eduardo Galeano:
"El derecho al delirio"
Escuchad esta bella lectura de Eduardo Galeano:
"El derecho al delirio"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)